Instalación de Ubuntu en Windows 11
Para instalar Ubuntu en Windows, usaremos WSL (Subsistema de Windows para Linux o Windows Subsystem for Linux). La versión de Ubuntu que estaremos usando es la 22.04.02 LTS.
1. Activación de caracteristicas
Para la instalación debemos activar algunas caracteristicas de windows, para eso:
-
Ingresaremos al panel de control
-
Luego seleccionaremos la opción
-
Y de ahí caracteristicas de windows
-
Ya en la ventana de caracteristicas de windows activar:
Subsistema de windows para linux
Plataforma de máquina virtual
En windows 10 no aparece esta segunda caracerística.
-
Nos pediran reiniciar el computador y lo reiniciamos….
2. Instalación de Ubuntu
Para la instalación de ubuntu debemos dirigirnos a la Microsoft Store, buscamos Ubuntu 22.04.02 LTS y lo instalamos.
Hacer clic en la imagen para ir a Microsoft Store. En caso de que no se instale desde el Microsoft Store, descargaremos el archivo de instalación usando el enlace del producto en esta página
https://www.microsoft.com/store/productId/9PN20MSR04DW
Hacer clic derecho y luego guardar como al archivo .appxbundle
de 1.12GB. Una vez descargado, hacer doble clic e instalar.
3. Actualización de WSL
Actualizaremos el WSL con este programa de instalación. Si ocurre algún problema con la instalación, revisar el manual completo de instalación
4. Instalación del Xserver
Para poder tener una interfaz gráfica con Ubuntu, necesitamos instalar un Xserver, de los más conocidos es el VcXsrv Windows X Server. Usar el enlace anterior para instalarlo.
5. Lanzar el Xserver
Una vez instalado el Xserver (más información) tendremos un applicación llamada XLaunch, la corremos y verificamos que este activada esta opción:
Debemos permitir a Xlaunch acceso por el firewall a todas las redes:
6. Lanzar Ubuntu 22.04
La primera vez que corramos ubuntu deberemos crear el usuario y la contraseña. Una vez creados tendremos Ubuntu corriendo sobre Windows.
Para poder conectar ubuntu con Xserver debemos escribir lo siguiente en la linea de comandos:
echo "export DISPLAY=$(grep -m 1 nameserver /etc/resolv.conf | awk '{print $2}'):0.0" >> ~/.bashrc
Lo anterior se corre una sola vez, y se reinicia la terminal (se cierra y se abre la ventana).
7. Probar que funciona la interfaz gráfica.
Ejecutandose el Xlaunch, en un terminal de Ubuntu escribir lo siguiente:
sudo apt-get update -y && sudo apt-get upgrade -y && sudo apt-get install x11-apps -y && xeyes
Si no salió ningun error y aparecieron uno ojos en la pantalla tenemos todo listo.